
Práctica: Capacitación Legal Especializada
Teniendo presente que la capacitación es el conjunto de medios que se organizan de acuerdo a un plan, para lograr que un individuo adquiera destrezas, valores o conocimientos teóricos, que le permitan realizar ciertas tareas o desempeñarse en algún ámbito específico o bien sepa de manera efectiva como enfrentarse ante un organismo externo no importando cual sea este, con mayor eficacia.
Nuestras capacitaciones legales especializadas son cursos, charlas o exposición de trabajos, en el marco de un programa, que se brindan a quienes lo requieran ya sea de manera remora o presencial según sea el caso, para que se informen y apliquen técnicas didácticas o conozcan avances respecto de las reformas existentes hoy en día, y lograr una mejor educación.
Las capacitaciones se brindan de manera gratuita, por el personal de reconocida idoneidad que cuenta el estudio jurídico.
Capacitación legal especializada, en temas ligados al Derecho Laboral, Civil, de Familia y Juzgados de Policía Local.

Práctica: Chequeo Jurídico

Práctica: Informe Legal Especializado
Entendiendo lo difícil y complejo que es el mundo de las leyes más aún para aquellos que no has estudiado derecho, nuestros "informes legales especializados" vienen hacer de esa realidad un escenario más amigable, permitiéndole a nuestros clientes tomar mejores decisiones respecto de su caso legal, independientemente de los resultados del mismo., esta herramienta especializada guía a través del difícil mundo de la confusión legal.
Nuestros informes son documentos donde se tratan cuestiones jurídicas de cierta complejidad. En estos se realizan análisis profundos y detallados sobre un asunto en particular que este en sus inicios o por iniciar, que se esté investigando o que ya, se haya resuelto y se quiere exponer los resultados, siendo su objetivo principal el comunicar una cantidad de información recogida y analizada previamente de acuerdo a determinados criterios. Nuestros profesionales especialistas en diferentes materias elaboran los hechos los analizan y verifican previamente toda la información antes de proceder a su redacción.

Práctica: Mesas de Trabajo
El concepto de mesa de trabajo, parte de la premisa que es una instancia de coordinación, gestión y control de un proyecto cualquiera sea este, donde se genera un dialogo entre las diferentes partes involucradas. Es decir, se define también como una auditoría y evaluación, para buscar falencias y oportunidades de mejoras. Por tanto, dar lugar a la configuración de diagnostico y análisis para la toma de decisiones atingentes y contingentes.
Las mesas de trabajo surgen de la experiencia en la implantación y trabajo con "DGP" (Departamento de Gestión de Proyectos). Todos estamos de acuerdo de generar un trabajo articulado que permita desarrollar y promover las buenas prácticas en la gestión de calidad de los proyectos, lo suficientemente riguroso basado principalmente en la comunicación efectiva.
Área especializada.
Así mismo para nuestra firma y nuestros clientes, la mesa de trabajo representa un área especializada, para estimar, en forma más apropiada, las posibilidades y costos asociados de la implementación de medidas concretas.
En efecto, una mesa de trabajo, para "DGP", está compuesta principalmente por 4 factores:
I. Profesionales especializados. / II. Metodología de gestión de calidad. / III. Correcto uso de protocolos de gestión. / IV. Recopilación y ordenamiento de antecedentes.
Por tanto, el dimensionamiento, está basado en el servicio requerido mediante mesa de trabajo en el marco de un proyecto de servicio, la regularidad y eficacia con la que se actúa.