
Asistencia Pericial Forense en Garantía
Nuestro estudio jurídico cuenta con servicios y coberturas especializadas en el ámbito del Derecho Penal, Civil, de Familia y Laboral los cuales intervienen de manera efectiva a la hora de prestar apoyo a las personas y sus intereses, para ello nuestros profesionales "Psicólogos - Peritos Judiciales y Forenses" realizan un trabajo mancomunado en conjunto al Área Jurídica 24 horas con la finalidad de intervenir de manera eficiente en todo el proceso investigativo y/o judicial.
Estos servicios especializados apoyan entregando actuaciones de carácter técnico con el fin de exigir los derechos de nuestros representados.
En este sentido nuestros profesionales son los encargados de manejar diferentes herramientas, destinadas principalmente en la búsqueda de justicia, mediante la identificación de los hechos y sus causantes.

I. Esenciales y/o Prácticas en el Ámbito del Derecho Penal
Evaluaciones psicológicas forenses:
I. Violencia intrafamiliar en todos sus tipos.
Evaluaciones en víctimas de delitos y crímenes:
I. Sexuales (Abuso sexual, Violación, Estupro, Explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes, entre otros).
Evaluación de testigos en contextos de preparación de audiencia de juicio y/o dentro del proceso investigativo:
I. Análisis y valoración de procedimientos de validez en contextos forenses.
Prácticas de alto estándar en tiempos establecidos:
I. Informes periciales. / II. Informes meta periciales. / III. Comparecencias.

II. Esenciales y/o Prácticas en el Ámbito del Derecho Civil
I. Evaluaciones psicológicas forenses. / II. Evaluaciones en causas de indemnización de perjuicios. / III. Evaluaciones forenses en causas de herencias (capacidad y/o impugnación testamentaria). / IV. Evaluaciones forenses en causas de incapacidades totales o parciales. / V. Evaluaciones de daño moral.
Prácticas de alto estándar en tiempos establecidos:
I. Informes periciales. / II. Informes meta periciales.

III. Esenciales y/o Prácticas en el Ámbito del Derecho de Familia
I. Evaluaciones psicológicas forenses. / II. Evaluaciones periciales para medidas de protección. / III. Evaluaciones periciales para valoraciones del régimen comunicacional. / IV. Evaluaciones periciales casos de cuidado personal y relación directa y regular. / V. Evaluaciones periciales en casos de habilidades parentales y marentales. / VI. Evaluaciones periciales en casos de divorcios. / VII. Evaluaciones periciales en casos de adopciones.
Prácticas de alto estándar en tiempos establecidos:
I. Informes periciales. / II. Informes meta periciales. / III. Comparecencias.

IV. Esenciales y/o Prácticas en el Ámbito del Derecho Laboral
Maltrato dentro de la empresa, entre otros:
I. Mobbing, burnout, acoso sexual, laboral. / II. Derechos fundamentales. / III. Accidente laboral. / IV. Enfermedad profesional.
I. Evaluaciones psicológicas forenses. / II. Evaluación de testigos en contextos de preparación de audiencia de juicio. / III. Análisis y valoración de procedimientos de validez en contextos forenses. / IV. Credibilidad de testimonios. / V. Valoración de capacidad laboral. / VI. Valoración de acoso laboral y sus secuelas.
Prácticas de alto estándar en tiempos establecidos:
I. Informes periciales. / II. Informes meta periciales. / III. Comparecencias.

Psicólogas Clínicas y Peritos Forenses
Fresia Romero Pizarro:
I. Psicóloga clínica de la Universidad de las Américas. / II. Diplomada en psicología jurídica; Especialización en evaluación psicológica forense, Pontificia Universidad Católica de Chile. / III. Acreditada en normas UNE/ISO. Academia de peritos judiciales. Chile & Latinoamérica. / IV. Acreditada en diversas Cortes de Apelaciones a nivel nacional.
Yanina Jara Parra:
I. Psicóloga clínica de la Universidad Central de Chile. / II. Máster psicología jurídica y forense. Universidad Diego Portales. / III. Diplomada en psicología jurídica; Especialización en evaluación psicológica forense, Pontificia Universidad Católica de Chile. / IV. Acreditada en la evaluación de psicopatía PCL-R. / V. Acreditada en diversas Cortes de Apelaciones a nivel nacional.